
Santiago Rusiñol (1861-1931)
Granada, lucejones…Las bermejas
torres de Alhambra. Y, en el cielo, duras
nubes de ágata cárdena. (Figuras
de leones, serpientes y cornejas.)
Y el agua sola, palpitante, el agua
corazón, rompe la silente angustia
con su romance. En un calor de fragua,
el crepúsculo trágico se mustia.
Melancolía…¡No! Desesperanza,
reproche de lujuria indefinible…
Y, a pesar de canciones, en tu espejo
está, Maestro, toda la añoranza
granadí, toda la verdad terrible,
¡todo el dolor de aquel resol bermejo!
Manuel Machado (1874-1947)
7 comentarios:
Muchas gracias por este recuerdo a mi ciudad. Puedo añadir que este cuadro se llama realmente "Vista de Granada desde el Generalife" y parece ser que Rusiñol pudo pintarlo en 1898, aunque no es seguro, ya que visitó Granada en muchas ocasiones y pasó largas temporadas en ella.
Hermoso poema y hermosa Granada. Abrazos
Precioso cuadro, Óleo sobre tela. 93 x 110 cm. Que se encuentra en el Museo: Abadía de Montserrat. Barcelona.
Precioso poema describiendo el cuadro de Rusiñol.
Según he podido ver en la web "El poder de la Palabra" ( http://epdlp.com/pintor.php?id=363 ) el cuadro lo pintó en 1897 con 36 años.
Aunque adivina si de verdad es cierto.
La ciudad, el poema, el poeta, la pintura... Todo exquisito. Exquisito al cuadrado.
Besos
Senior Citizen – Se que visitó Granada en varias ocasiones y que pintó varios cuadros. Me alegré encontrar este que creo que es el que le corresponde al poema.
Ligia – Y que lo digas, Granada es una de las ciudades más bellas del mundo.
Unjubilado – Gracias por la información, no sabía en donde estaba el cuadro.
TriniReina – Que alegría verte por aquí, eso quiere decir que estás mejor.
Una pintura bellìsima y un poema que hace gala al paisaje.
Realmente precioso.
Cariños Algaire.
Adriana Alba - Tanto pintor como poeta son muy buenos en su trabajo.
Publicar un comentario